ECATEPEC / Limpian de indigentes y basura vialidades en el municipio en víspera de la visita papal, vecinos se quejan de la poca atención.
21.01.2016 16:47
A LA PAR QUE AUTORIDADES DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, ULTIMAN DETALLES PARA LA LLEGADA DE EL PAPA FRANCISCO, VECINOS SE PREGUNTAN EN DÓNDE QUEDARON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE DE JARDINES DE MORELOS O DE AVENIDA CENTRAL, SUMADO A ELLO, DENUNCIARON EL ABANDONO DE LAS COLONIAS POR DONDE NO PASARÁ EL LÍDER RELIGIOSO. TAMBIÉN DENUNCIAN LIMPIA DE PERROS CALLEJEROS.
Vecinos y activistas de Ecatepec de Morelos, Estado de México, denunciaron que ante la la llegada del Papa Francisco a este poblado, el próximo 14 de febrero, las autoridades locales y estatales comenzaron una “limpia” de indigentes sobre las avenidas donde el líder religioso hará su recorrido, y denunciaron que no saben dónde están las personas en condición de calle que rodeaban el perímetro de la avenida Insurgentes o en el área cercana a las unidades de Las Américas y Jardines de Morelos.
“En Jardines de Morelos había una mujer indigente, centroamericana, que tiene cinco días que ya no la hemos visto. Sabemos que a las personas en condición de calle los están retirando”, dijo Rosalba Olivares, líder vecinal en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec.
La también activista detalló que estas personas rodeaban el fraccionamiento Las Américas porque es considerado una “zona residencial” –”aunque no lo es”, aclaró–, “pero muchos de ellos vienen a pedir trabajo o una limosna porque creen que ahí hay gente de dinero”.
“Hay otro muchacho, también centroamericano, es moreno, muy alto, que es muy tranquilo y estaba siempre afuera del Vips [de Plaza las Américas]. Ya lo conocemos. Los mismos vecinos le llevan comida o una cobija, pero ya pasaron varios días que no lo vemos. Esto está cerca de la Avenida Central, son los rumbos por donde ellos caminan o deambulan para buscar comida. Pero ya no están. No me sorprendería que los están desapareciendo”, agregó Olivares.
Como parte de su visita a México, que inicia el próximo 12 de febrero, el Papa ofrecerá una misa miltitudinaria en Ecatepec, donde se reunirán aproximadamente 300 mil personas.
Ecatepec es el municipio donde nació el priista Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Edomex desde el 16 de septiembre de 2011. Además, Ávila Villegas fue Presidente Municipal de Ecatepec en dos periodos: de 2003 a 2006, y de 2009 a 2011.
Manuel Amador, también activista en ese ayuntamiento, refirió que el probable desplazamiento de este sector desprotegido esté relacionado con la llegada de fuerzas estatales y federales, pero solamente en ese perímetro, pues en otras colonias existe falta de servicios, inseguridad y un número sin cuantificar de personas sin vivienda.
“Lo estamos viendo, hay una intención de hacer un cerco para que el Papa venga, pero lo que también vemos es que quieren mostrar un Ecatepec bonito, lo que no real. No quieren mostrar la vida precaria, el abandono, la violencia, por eso están haciendo estas acciones. Su estrategia es generar una imagen que no existe”, reiteró Amador.
NADIE SABE DE LA “LIMPIA”
SinEmbargo solicitó una entrevista con algún funcionario de la Alcaldía de Ecatepec de Morelos, a cargo del priista Indalecio Ríos Vázquez, para saber el paradero de estas personas, pero hasta el momento del cierre de edición no hubo respuesta.
Este fin de semana, funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Ecatepec realizaron un operativo en el que detuvieron a 54 personas que se hacían pasar por migrantes centroamericanos pero resultaron de nacionalidad mexicana.
Las autoridades señalaron que las personas se hacían pasar por hondureños o guatemaltecos para pedir dinero a transeúntes o conductores de la Avenida Central, la Vía Morelos y la López Portillo, a quienes les solicitaban dinero.
con informacion de sinembargo