ESTADO DE MÉXICO / Fracasa gobierno en materia de seguridad.
26.01.2016 16:13
El Estado de México, tierra natal del presidente del país, el priista Enrique Peña Nieto y gobernado por su compañero de partido, Eruviel Ávila Villegas, es la demarcación más violenta de México, con 8 mil 670 homicidios, superando a entidades como Guerrero y Chihuahua.
Pese a las estrategias gubernamentales como la creación de las Bases de Operación Mixta (BOM), la Gendarmería y la activación de la Alerta de Género, la entidad tiene los municipios de mayor peligro para vivir en el país, sumando de 2012 a 2015 un total de 8 mil 670 casos de muertes violentas.
El 2015 fue el año más violento de los últimos tres registrando 2 mil 70 homicidios; mientras que 2014 contó mil 994 asesinatos; 2013 mil 932 casos y el año 2012 fue el de mayor inseguridad con 2 mil 130 muertes adjudicadas al crimen en las calles, según las cifras del Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Lista roja
La entidad que en febrero próximo será sede de una misa oficiada por el Papa Francisco en su visita a México, supera los saldos rojos de regiones como Guerrero donde el crimen organizado pelea las plazas para posicionarse a diario; Michoacán, donde las guardias comunitarias tienen una batalla permanente con grupos criminales como los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana.
De acuerdo a una lista hecha por el portal digital Sin Embargo y el Semanario Zeta, a partir de información recabada con procuradurías estatales y recopilación de notas periodísticas, actualmente la entidad más insegura del país es el Estado de México, que suma más de 8 mil muertos en los tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto.